Asesoría especializada y multidisciplinaria para la defensa y protección de humedales, ecosistemas y territorios. Somos especialistas en participación, consulta indígena y litigios estratégicos para la conservación y reparación ambiental.
Experiencia
Cobertura Norte de Chile
Somos un equipo multidisciplinario, comprometidos con el medio ambiente y los bienes comunes, los derechos indígenas y los derechos humanos. Nuestra fortaleza radica en la diversidad de miradas, experiencias y disciplinas que cada profesional aporta al trabajo con comunidades, organizaciones sociales y territorios.
Aprendemos a distinguir y valorar, para crecer desde la gratitud y el respeto.
Con respeto y compromiso en la defensa y promoción de los derechos territoriales y colectivos.
Con la participación activa de las comunidades en la gestión y recuperación de sus territorios.
"La diversidad es nuestra fortaleza,
el compromiso es nuestro motor"
Contamos con un equipo multidisciplinario que integra diversas miradas y saberes, lo que nos permite abordar los desafíos socioambientales de manera integral. Esta combinación de experiencias y conocimientos asegura soluciones respetuosas, justas y adaptadas a las realidades de las comunidades con las que trabajamos.
Creemos en la participación activa, el diálogo de saberes y la construcción colectiva de estrategias que fortalezcan la protección del territorio y el bienestar de las personas, siempre en armonía con la naturaleza y en pleno respeto a los derechos colectivos.
Desafíos Socioambientales
Abordamos de manera integral los retos que conectan sociedad y medio ambiente
Derechos Colectivos
Pleno respeto y promoción de derechos territoriales y culturales
Equipo Multidisciplinario
Diversas miradas y saberes que aseguran soluciones respetuosas y justas
Construcción Colectiva
Participación activa y diálogo de saberes para fortalecer territorios
Colaboramos en la gestión y creación de proyectos sociales y comunitarios. Somos innovadores en la aplicación de metodologías participativas para la implementación de incubadoras de proyectos, acompañando cada iniciativa desde su fase inicial hasta su cierre exitoso.
Contamos con experiencia en el diseño de planes de vida y programas de desarrollo comunitario, así como en la elaboración de instrumentos de planificación territorial, tales como el Plan Regulador Comunal y el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).
Asesoramos de forma especializada en normativa indígena y consulta previa, conforme al Convenio 169 de la OIT entre proyectos, diseño de políticas públicas, desarrollo y asesoría en planes de vida.
Ayudamos en mediación y solución de conflictos entre comunidades, empresas y el Estado.
Defendemos y representamos en procesos administrativos y judiciales, principalmente especialistas en litigación ambiental y juicios ambientales estratégicos, derechos territoriales, concesiones mineras y derechos de aguas.
Asesoramos en todas las etapas del sistema de evaluación ambiental: pertinencias, DIA y EIA.
Apoyamos la gestión y obtención de permisos sectoriales, constitución de entidades de fiscalización ambiental, constitución de unidades de medio ambiente y control territorial para comunitarias.
Acompañamiento y apoyo en instancias de diálogo y negociación, identificando y previniendo posibles impactos entre las actividades empresariales y los derechos humanos, en concordancia con los Principios Rectores del Convenio 169 y otros estándares internacionales.
Facilitamos la elaboración conjunta de líneas de base ambientales y sociales, con enfoque participativo y culturalmente pertinente, fortaleciendo la voz de las comunidades en los procesos de evaluación y seguimiento.
Desarrollamos planes para alinear comunicaciones y mensajes de una organización y ayudamos para identificar públicos objetivos.
Fomentamos el diálogo y la construcción de liderazgos, preparando dirigencias sociales y comunitarias.
Ayudamos en analizar coyunturas políticas y sociales para co-construir opiniones públicas de la organización.
Defendemos los derechos de comunidades y territorios frente a los impactos de la crisis climática, utilizando herramientas jurídicas en consulta indígena, participación ciudadana, evaluación ambiental y derechos humanos, para impulsar juicios ambientales estratégicos que protejan el agua, la naturaleza y la vida comunitaria.
Mantente informado sobre nuestros proyectos, avances en litigación ambiental, capacitaciones comunitarias y eventos relacionados con la protección de humedales y territorios.